ACTUALIDAD ANDIARIOS


Andiarios se une al comunicado de Asomedios en relación con la salida del aire de Caracol Televisión en Venezuela
Comunicado de Prensa
"La Asociación Nacional de Medios de Comunicación –ASOMEDIOS- rechaza la reciente decisión de la Comisión Nacional de Comunicaciones de Venezuela –CONATEL- de sacar del aire la señal de otro medio de comunicación colombiano.
Esta vez fue vetado el canal Caracol Televisión para los venezolanos, un medio que siempre se ha caracterizado por informar a su audiencia con objetividad y veracidad.
Una vez más, el régimen de Nicolás Maduro lacera la libertad de expresión con un acto más de censura, hacia un pueblo cada vez más oprimido."

Tercer Encuentro de Saberes de la Industria de la Comunicación Gráfica
Del 28 al 30 de agosto se llevará acabo en la ciudad de Bogotá el encuentro de la Industria de la Comunicación Gráfica “Retos y Tendencias, una Apuesta al Desarrollo Local" que tiene como fin reunir a los distintos representantes de la Industria Gráfica, para analizar y discutir los desafíos y retos de está industria.
Los ejes temáticos sobre los cuales se debatirá son los siguientes:
"Gerencia Estratégica de la Comunicación Gráfica en Colombia
Gestión de la Innovación de la Comunicación Gráfica
PANEL Y DEBATE: Retos y tendencias de la Comunicación Gráfica: Una apuesta al Desarrollo Local"
Comunicado
Andiarios frente al caso del periodista Daniel Samper Ospina
Denunciar hechos punibles es una obligación legal de los colombianos con base en principios constitucionales. Y para la investigación, imputación, juzgamiento y condena de delitos existen instituciones, normas y procedimientos.
La formulación confusa de supuestas denuncias a través de otros canales, en el contexto de purgas y revanchas personales con tufo político resultan absolutamente reprochables.
Conlleva motines de opinión que exacerban emociones, enjuiciamientos que estigmatizan causas y destinatarios, sin que retractación o rectificación alguna pueda restablecer su carácter, y enrarecen el funcionamiento del estado de derecho desde toda óptica negando sus valores.
Vemos como en la política internacional y en la colombiana se impone de manera efectiva esta práctica como herramienta proselitista, de distracción, de distorsión, desequilibrio y conducción de la opinión pública en favor de intereses de quienes la emplean y en contra de sus enemigos y obstáculos.
Falsas noticias y posverdad, son algunos de los términos que se acuñan actualmente para explicar este fenómeno, el cual se ha salido de control con evidentes y nefastas consecuencias para el mundo y para Colombia.
Andiarios y sus medios de información afiliados rechazan estas prácticas, invitan a las audiencias a ser exigentes con las fuentes en términos de la calidad y veracidad de sus contenidos, y a evitar las que se nutren de estos atropellos.
Así mismo, invitan a los medios de información serios a unirse institucionalmente en una campaña por contenidos veraces y excelsos, negándose a convertirse en efectistas propagadores de mensajes de estrategas de la comunicación engañosa.
Nuestra solidaridad en esta ocasión con el periodista Daniel Samper Ospina, señora, hijas y familia.
Las restricciones para la prensa durante las audiencias públicas son cada vez más frecuentes
Comunicado de Prensa
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) expresan su preocupación por la expulsión de un grupo de periodistas durante la audiencia de imputación de cargos en contra de Carlos Eduardo Correa, alto consejero para las regiones, y el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda.

Vence el plazo para participar en los premios Latam Digital Media 2017
Hasta el 23 de junio de 2017 es el plazo para participar en los Premios LATAM Digital Media 2017 organizado por WAN-IFRA como reconocimiento a todas aquellas estrategias digitales y móviles innovadoras.
Los ganadores se darán a conocer en la conferencia Digital Media LATAM que se realizará en Buenos Aires, Argentina el próximo mes de noviembre.
◄
1 / 1
►

Fundación del Español Urgente
Empresa emergente, mejor que start-up
22/2/2017
Falleció Don Roberto Esper, fundador y director del diario La Libertad de Barranquilla
A los 90 años de edad falleció el pasado viernes, 24 de febrero, el director y fundador del diario La Libertad, Don Roberto Esper Rebaje.
13/2/2017
ANDIARIOS
ANDIARIOS entregó los premios Mejores Crónicas Prensa Escuela en tu ciudad
Este año, con el propósito de generar vínculos con la comunidad y los estudiantes, la directora y subdirectora de ANDIARIOS viajaron a cada una de las ciudades origen de los jóvenes ganadores para entregarles el premio respectivo en compañía de sus compañeros, familiares y directivas del periódico correspondiente.
NOTICIAS DEL SECTOR

22/03/2017
ANDIARIOS
El diario El Espectador conmemoró hoy, miércoles 22 de marzo, los 130 años de su fundación y Fidel Cano, director del periódico, asegura estar preparado para enfrentar los retos del futuro.

13/03/2017
ANDIARIOS
El pasado 11 de marzo el periódico El Tiempo presentó el rediseño de su página web, el cual, según un artículo publicado por el diario, evolucionó para facilitar la lectura y navegación de sus usuarios.

14/03/2017
ANDIARIOS
´ANDIARIOS ofreció taller a los periódicos afiliados con la participación de Felipe Quiroga, responsable de las asociaciones de Google en Colombia, Ecuador, Venezuela, Centro América y Caribe. Durante el taller se tratarán temas como Creación de contenido, distribución y monetización.

06/03/2017
ANDIARIOS
La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI-, CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, ProColombia y Marca País, con el apoyo de ANDIARIOS, convocan al Taller Periodismo de análisis de América Latina, con Michael Reid. Las inscripciones cierran el 21 de marzo, iniciará el 24 de abril y finalizará el 28 del mismo mes.